Investigación

Cursos, Docencia, Investigación

2024-2025: IV Laboratorio Performar la ciudad (TAI)

PERFORMAR LA CIUDADUn laboratorio de experimentaciónpara crear “microrrelatos urbanos”audiovisuales o escenificados atravésde acciones donde el cuerpo, el gestoy su expresión interviene y esintervenido por el contexto urbano.En el proceso, el cuerpo y el móvilserán los instrumentos de expresión ycaptación de la imagen para crear unapropuesta performativaen la ciudad04

Congresos, Investigación

2025. «La danza y las aves: un vuelo más allá de las dicotomías»: seminario de investigación «volando a la vez»: Universidad Nebrija (proyecto avecinas)

Encuentro de ciencia y arte como ciencia ciudadana soportada enhermenéuticas kinestésicas reveladoras de «poéticas del hacer» en lacreación coreográficaLa danza no imita, genera nuevas realidades: rompe paradigmasLa noción de presión metafórica en el aire AVECINAS-CM es un proyecto investigación formado por 9 grupos de investigación de 5 universidades que junto a otras entidades y miembros

Investigación, Publicaciones

2024 Materialidad perceptiva de una lectura corporal dramatizada: Athenea Mata y Leyson Ponce

REVISTA DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA ACCESOS: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 2024 El presente trabajo se propone como un diario de creacióndifractivo y autoetnográfico de dos investigadores-creado-res sobre las poéticas performativas del gesto, el movimien-to y los anclajes de estos ‘modos de hacer’ en la creaciónescénica. Exploramos herramientas artivistas que agitan lamaterialidad perceptiva y entrecruzan las tensiones de unasensorialidad

Cursos, Docencia, Investigación

2024: Programa BIP: Re-conneting Sustainable Cities

El profesor Leyson Ponce estará impartiendo un workshop titulado Performing the city (idioma inglés-italiano) dentro del encuentro Re-conneting Sustainable Cities que tendrá lugar en TAI del 22 al 26 de abril de 2024.https://www.leysonponce.esTÍTULO: “Performing the city”PONENTE: Leyson Ponce SINOPSIS: A practical masterclass that will playfully introduce us to the relationshipbetween gesture and its performative expression

Investigación, Publicaciones

TESIS DOCTORAL

https://gredos.usal.es/handle/10366/139734?locale-attribute=pt_BR https://anexospoeticadelcuerpo.wordpress.com/ Poética del cuerpo entreabierto:Julie Barnsley y la danza contemporánea venezolana Nuestros entornos son las manifestaciones de nosotros y nosotros el reflejo de ellos. Este permanente diálogo e intercambio entre el espacio íntimo del cuerpo y los espacios externos es fundamental y determinante para nuestro comportamiento y el desarrollo de la civilización. Con el

Cursos, Docencia, Investigación

2023-2024: III Laboratorio: Performar la Ciudad

Performar la Ciudad es un laboratorio de experimentación sobre el vídeo arte coreográfico. A través de acciones donde el cuerpo, el gesto y su expresión intervienen en su contexto urbano, elaboraremos un discurso audiovisual a través del formato móvil donde más allá de llevar a cabo un registro audiovisual, nos permitiremos crear una propuesta de

Agenda, Cursos, Docencia, Investigación

2023: V Movilidad Internacional Erasmus TAI. Universidad de Leiría, del 1 al 5 de Dic. Caldas Da Raihna, Portugal

Con el presente curso se detallan las actividades y estrategias performativas aplicadas al personaje y discurso audiovisual que presento como un curso intensivo por cuarta vez con gran éxito a la Escola Superior de Artes e Design POLITÉCNICO DE LEIRIA en Portugal en diciembre 2023, siendo, este intercambio, una maravillosa posibilidad académica para seguir investigando,

Agenda, Investigación

2023-2024: Proyecto de investigación 2: “CORTOPERFORM» Metodologías performativas e interdisciplinares en torno a la imagen deepfake

El presente proyecto – Cortoperform. Metodologías performativas e interdisciplinares en torno a la imagen deepfake – supone una continuación y una consecuencia del proyecto anterior Deepfake amoroso.En primer lugar, se trata de una continuación porque el modelo performativo desarrollado hasta la fecharequiere, como señalaba Barbara Bolt (2016), de iteraciones productoras que permitan determinar losefectos de

Agenda, Cursos, Docencia, Investigación

2023: IV Movilidad Internacional Erasmus TAI. Septiembre. Portugal

IV Movilidad Internacional Erasmus a Universidad de Leiria en Portugal COURSEPERFORMATIVE RESEARCH ANDTHE EXPRESSIVE BODY Aimed at those interested in studying and working onperformative art as a process of creative confluence. Thiscourse will address the study of a methodology for theperformative investigation of the body and the way in which itis linked to metaphors from

Cursos, Docencia, Investigación

2022-2023: II Laboratorio Performar la ciudad TAI

https://taiarts.com/arte-creacion/performar-la-ciudad-laboratorio-de-creacion/ Segunda edición de Performar la ciudad, un laboratorio en torno al videoarte coreográfico La Escuela Universitaria de Artes TAI cuenta con una nueva área, Arte & Creación. Su objetivo es POTENCIAR Y VISIBILIZAR LA CREATIVIDAD DE LA COMUNIDAD TAI en los grandes circuitos de exhibición nacional e internacional. Para ello, el alumnado trabajará a través de

Agenda, Coreografías, Investigación

Clitemnestra O el crimen (RODAJE)

CLITEMNESTRA O EL CRIMENTEXTO DE MARGUERITE YOURCENARINTÉRPRETE: ATHENEA MATAVERSIÓN COREOGRÁFICA DE LEYSON PONCEVERSIÓN AUDIOVISUAL DE JAVIER FESSER PROYECTO DE INVESTIGACIÓN QUE DESARROLLAN EN EL LABORATORIO DEEXPERIMENTACIÓN DE TAI:LA Dra. ATHENEA MATA y el Dr. LEYSON PONCE CLITEMNESTRAO EL CRIMENIntérprete: Athenea MataVersión coreográfica: Leyson PonceVersión audiovisual: Javier FesserLa versión coreográfica Clitemnestra o el crimen sobre eltexto

Agenda, Cursos, Docencia, Investigación

2022: II Movilidad Internacional Erasmus TAI. Universidad de Leiría, del 28 Nov. al 2 de Dic. Caldas Da Raihna, Portugal

Variadas actividades y estrategias performativas aplicadas al personaje y discurso audiovisual quepresento como un curso intensivo a la Escola Superior de Artes e Design POLITÉCNICO DE LEIRIA en Portugal, siendo, este intercambio, una maravillosa posibilidad académica para investigar, experimentar y profundizar en el estudio de la corporeidad en la interpretación audiovisual desde un eje central

Agenda, Investigación

2022-2023: Proyecto de investigación 1 (2022-2023): «El deepfake amoroso» como proceso de creación y difusión de prácticas artísticas transdisciplinarias

INVESTIGADORES Ph.D: ATHENEA MATA Ph.D: BELÉN ZAHERA Ph.D: TRINiDAD JIMÉNEZ Ph.D: LEYSON PONCE   INTRODUCCIÓN Durante el curso académico 22/23, el grupo Laboratorio de experimentación1 (GIAT) comenzó un diálogo interdisciplinar con el objetivo de poner en relación la música, la danza/interpretación y las bellas artes – áreas correspondientes a los distintos campos de conocimiento de

Cursos, Docencia, Investigación

2021-2022: Laboratorio Performar la Ciudad TAI

Proyecto Performar la ciudad https://taiarts.com/agenda/performar-ciudad-laboratorio-creacion/ Performar la ciudad, un laboratorio en torno al videoarte coreográfico La Escuela Universitaria de Artes TAI cuenta con una nueva área, Arte & Creación. Su objetivo es POTENCIAR Y VISIBILIZAR LA CREATIVIDAD DE LA COMUNIDAD TAI en los grandes circuitos de exhibición nacional e internacional. Para ello, el alumnado trabajará a través

Agenda, Cursos, Docencia, Investigación

2022: I Movilidad Internacional Erasmus. Universidad de Leiría, del 23 al 27 de mayo. Caldas Da Raihna, Portugal

INFORMELEYSON PONCEMOVILIDAD INTERNACIONALERASMUS – PORTUGALD E 2 3 D E M A Y O A 2 7 D E M A Y O D E 2 0 2 2 Presentación del cursoEntrenamiento sobre la base de la expresión, la coordinación, eldesplazamiento y la imagenPrimera secuencia coreográfica llamada Cupido 1Trabajo grupal general, compartido, enfrentado y en

Agenda, Docencia, Investigación

La Noche de los Libros 2022: El Madrid de las Artes

https://taiarts.com/agenda/la-noche-de-los-libros-2022/ Evento La Noche de los Libros 2022: El Madrid de las Artes Fecha 22/04/2022 Hora 18:00 a 19:00 Localización Cabaret Café (TAI_Lab) TAI Communities colabora con LA NOCHE DE LOS LIBROS para traer al Cabaret Café un evento multidisciplinar dedicado a la ciudad de Madrid, el próximo viernes 22 de abril a las 18:00.

Scroll al inicio