Cursos

categoria sobre cursos y talleres

taller de creacion

2021/NOV/06-07. Taller de creación en Les Naves Gijón

2021/NOV/06-07. Taller de creación en Les Naves Gijón Leer más »

Creación Escénica

Presentación de la asignatura.Iniciación al trabajo de la creación escénica. Fundamentación de los criterios yargumentación de las escenas seleccionadas para su representación. Estudio deun proceso teórico sobre la dirección y la puesta en escena desde una conscienciafenomenológica, semiótica y performativa. Profundización de las herramientasactorales y corporales adquiridas a lo largo de los cursos previos que

Creación Escénica Leer más »

Universidad Nebrija en Madrid: Educación Corporal III (Coreografía) desde 2020

Presentación de la asignatura:Profundización en la metodología de la investigación performativa y en una poética delcuerpo para estructurar movimientos bajo una consciencia teórica/practica propias dellenguaje coreográfico. Construcción de un recorrido intuitivo y cognitivo sobre la creacióndesde la perspectiva expresionista de la danza/teatro y de variados estilos y géneros delteatro musical. Estudio de las implicaciones escénicas

Universidad Nebrija en Madrid: Educación Corporal III (Coreografía) desde 2020 Leer más »

conservatorio superior de danza de madrid

2018: Clase Magistral Conservatorio Superior de Danza María de Ávila en Madrid

2018: Clase Magistral Conservatorio Superior de Danza María de Ávila en Madrid Leer más »

Universidad Nacional de Costa Rica: Curso Metodología de la Investigación Performativa. 2019

PLAN DE TRABAJO Leyson Ponce imparte el presente curso donde pone en práctica algunas de las investigaciones desarrolladas en su doctorado sobre una Poética del Cuerpo Entreabierto y su Performatividad El estudio sobre una metodología de la investigación performativa supone un proceso complejo al poner de manifiesto, en primer lugar y de forma experimental el

Universidad Nacional de Costa Rica: Curso Metodología de la Investigación Performativa. 2019 Leer más »

2016: Ponencia “Empatías kinestésicas: Cuerpo, imaginario y performatividad” en The Opera Atelier en Miami, USA

Resumen: El cuerpo, sus imaginarios y su performatividad, han sido un referente indiscutible en los estudios  dramatúrgicos y prácticas performativas abocadas a esta novedosa perspectiva estética sobre la empatía kinestésica. En el ámbito concreto de la danza contemporánea, esta noción ocupa un puesto privilegiado como herramienta de comprensión y exégesis en los análisis semióticos y

2016: Ponencia “Empatías kinestésicas: Cuerpo, imaginario y performatividad” en The Opera Atelier en Miami, USA Leer más »

Universidad nacional Autónoma de México: Cuerpo y Creación 2018

Universidad nacional Autónoma de México: Cuerpo y Creación 2018 Leer más »

Universidad Central de Ecuador: Estética y Teatralidad: Maestría Artes Escénicas. 2016

El curso tiene como finalidad lacapacitación del estudiante para el trabajo de conceptualización, análisis crítico e intercambio de saberes para situarlo, en debates y discusiones sobre la Estética y la teatralidad y sus aplicaciones teóricas y prácticas en el mundo contemporáneo.

Universidad Central de Ecuador: Estética y Teatralidad: Maestría Artes Escénicas. 2016 Leer más »

2013: Composición Coreográfica: Instituto Superior de las Artes en la Habana Cuba

2013: Composición Coreográfica: Instituto Superior de las Artes en la Habana Cuba Leer más »

1999: Centro Nacional de las Artes. Ciudad de México: Hacia una dramaturgia del movimiento en el nuevo milenio.

1999: Centro Nacional de las Artes. Ciudad de México: Hacia una dramaturgia del movimiento en el nuevo milenio. Leer más »