COREÓGRAFO, DOCENTE E INVESTIGADOR
Soy venezolano/español. Doctor en Filosofía de la Danza (Universidad de Salamanca y Valladolid, España, 2018) Mención Sobresaliente Cum Laude. Máster en Estudios Avanzados de Filosofía del Arte (Universidad de Salamanca, 2013), Máster en Gestión y Políticas Culturales (Universidad de Girona, 2005).
Estudios de posgrado (Aufbaustudium) de Danza y Composición Coreográfica en la Folkwang University of Arts, Essen, Alemania (1991-1996), dirigida por Pina Bausch, Susanne Linke y Lutz Förster. Fue integrante del proyecto de danza de Mark Tompkins en Dinamarca e integrante de la Compañía Illegal Dreams Society en Bélgica/Dinamarca dirigida por Isnel Da Silveira (96-98)
Acreditado y evaluado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación ANECA del Ministerio d Universidades en España con Resolución : PCD: 2020-1549 para Doctor/Contratado. PUP: 2020-1551 para Universidades Públicas y Privadas.
Desde 2014 es coreógrafo e intérprete invitado de la Compañía provisional Danza de Madrid que dirige Carmen Werner (Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, España, 2020 y Premio Nacional de Danza, España, 2007). Con presentaciones en Matadero Madrid, Surge Madrid Festival, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Tenerife, Gran Canaria, Cantabria, Gijón Festival Internacional de Danza, Vigo, Cáceres, Donosti San Sebastian y en Ciudad de México, Colombia, Festival Internacional de las Artes de Uruguay, The Opera Atelier en Miami, USA.
Profesor en la Universidad Antonio de Nebrija de las asignaturas: Educación Corporal III y Creación Escénica I.
Profesor en el Centro Universitario de las Artes TAI (adscrita a la Universidad Rey Juan Carlos) en Madrid, de las asignaturas: Herramientas Corporales Aplicadas a la Interpretación Audiovisual del Máster en Interpretación Audiovisual, y de la asignatura Danza y Coreografía II del Grado y la Diplomatura en Interpretación Escénica.
Responsable del Laboratorio de Arte & Creación: Performar la Ciudad desde 2021 y del Grupo de Investigación de TAI: Laboratorio de Experimentación.
Proyecto de Investigación 1 (22-23): Escénico/audiovisual
Clitemnestra o el crimen con Athenea Mata/Javier Fesser/Leyson Ponce
Proyecto de investigación 2 (22-23): El deepfake amoroso. Experiencias performativas consolidadas aplicadas a la formación en artes escénicas y audiovisuales. 2022/2023.
Con Ph.D Athenea Mata, Ph.D Trinidad Jiménez, Ph.D Belén Zahera y Ph.D Leyson Ponce
Ha sido profesor a través de la Movilidad Internacional ERASMUS en Universidad de Leiría en Portugal (2022) y en Laba Institut en Brescia, Italia (2023).