Prensa

La vida, la edad y la danza, con Provisional y Nómada

Afonso Becerra 6 de febrero de 2023 Afonso Becerra Follow on Twitter 6 de febrero de 2023 3 minutos de lectura Facebook Twitter Compartir por correo electrónico Imprimir Pepe, ¿cómo puedo hacer para que los bancos no me roben?, le pregunta, impávida, Carmen Werner a una calavera, en medio de la danza de un cuarteto …

La vida, la edad y la danza, con Provisional y Nómada Leer más »

Entrevista Festival Soliloquios y diálogos bailados 2022 en Ciudad de México

https://www.excelsior.com.mx/expresiones/infinitas-posibilidades-del-cuerpo-integran-ciclo-soliloquios-y-dialogos-bailados-2022 …”Por su parte, El abrazo, inspirada en la obra del pintor estadunidense Edward Hopper (1882-1967), parte de la pregunta “¿qué pasaría si los personajes de sus pinturas salieran a bailar”, comenta Carmen Werner en entrevista desde España. Así, un hombre y una mujer, vestidos a la usanza de los años 40 de la pasada …

Entrevista Festival Soliloquios y diálogos bailados 2022 en Ciudad de México Leer más »

Sevilla: crítica de Luis Sosa Berlanga

https://www.achtungmag.com/el-abrazo-de-cia-provisional-danza-o-como-se-puede-hacer-una-pieza-con-frescura-desde-la-veterania/ ACHTUNG!, arte, carrusel, danza, escena — 10 febrero, 2022 at 23:49 El Abrazo de Cía. Provisional Danza, o cómo se puede hacer una pieza con frescura desde la veteranía Luis Alberto Sosa Berlanga Se representó en el Teatro La Fundición (Sevilla), El Abrazo, de la mano de Cía. Provisional Danza. Un trabajo que supo …

Sevilla: crítica de Luis Sosa Berlanga Leer más »

2021: La Voz de Galicia: Carmen Werner baila con Leyson Ponce

El Teatro Ensalle une a la Premio Nacional de Danza y al coreógrafo venezolano

2020: Entrevista Carmen Werner y Roberto Torres “Instrucciones para mejorar la vida”

En esta pieza grupal comparten escena con los bailarines Alejandro Morata y Leyson Ponce. ¿Cómo se han cohesionado cuatro personalidades con tan amplia trayectoria?CW: Pues mira, he trabajado con todos ellos desde hace muchos años, pero nunca los había juntado. ¡Uf!, y no veas lo que es eso… una bomba de relojería. Me ha encantado …

2020: Entrevista Carmen Werner y Roberto Torres “Instrucciones para mejorar la vida” Leer más »

2017: Entrevista Instituto Goethe

¿Cómo eligió el país en el que vives? ¿Cuáles fueron las motivaciones?  España ha sido mi tierra adoptiva por varias razones. En lo académico he llevado a cabo en este gran país dos maestrías y actualmente estoy preparando la defensa de mi Tesis Doctoral en Filosofía del Arte en la Universidad de Salamanca. De igual …

2017: Entrevista Instituto Goethe Leer más »

2016: Crítica de Rodolfo Izaguirre, El Nacional, Caracas, 2016

«Una hermosa definición asegura que la danza es lo que queda en elaire después que el bailarín pasó por él. Cuando este debe retirarsepuede continuar su vida profesional como maestro o coreógrafo perono puede evitar que, como bailarín, un manto de olvido lo cubra y loaparte de la escena. ¡Pero no es así! Hay una …

2016: Crítica de Rodolfo Izaguirre, El Nacional, Caracas, 2016 Leer más »

2010: Crítica Carlos Paolillo en Venezuela

» Trigal de Leyson Ponce da continuidad a una ya  larga indagatoria alrededor de aquellos parámetros teatrales y expresivos que lo han caracterizado como creador desde hace más de dos décadas, que no desdeña, sin embargo, la presencia de un movimiento fluido y de elevadas valoraciones plásticas» Carlos Paolillo, Caracas, Venezuela, 2010

2002: LYON FIGARO

Lyon Figaro“the pearl of the companies is the young group Dramo and its construction game, always at the border of changes between excesses of joy and sadness. Leyson Ponce wanted to mention the persistence of these Andean rituals, and each dancer is a character lost in limbo, that is, between heaven and earth.Childish jokes not …

2002: LYON FIGARO Leer más »

2003: El Tiempo, Bogotá, Colombia 2003

«La obra: Esperando a Godot de Leyson Ponce es limpia, honesta y reflexiva, son las características que mejor definen su lenguaje» Carmelys Díaz Mendoza El Tiempo, Bogotá, Colombia 2003

2002: “Canción de los niños muertos” Biennale de Lyon en Francia

«Ces artistes venézuéliens ont des armes imparables: leur fougue, leur chaleur, leur rayonnement, et surtout une générosité qu´on rencontre désormais trop rarement en Europe». Raphaél De Gubernatis Le Nouvel Observateur, París, Francia 2002

2002: LE MONDE, Francia

“Canción de loa niños muertos” (“Song of the Dead Children”) is one of the biennial opening performances. This company arrives from Venezuela, and it perfectly fits the Amphitheater of the Opera. Dramo sums up findings in an intelligent way. A sucession of short sequences adds to a personal vision of this strange ceremony still practiced …

2002: LE MONDE, Francia Leer más »

2000: DIE DEUTSCHE BÜHNE

Dramo from Caracas, directed by its choreographers Miguel Issa and Leyson Ponce. Ponce started the 90’s specializing at the Folkwang in Essen, and experimented with new European choreographers. He bring us the delicate topic of a well cared for homoerotic relation.Men in connection with the suffering of Christ in the Cross. A daring endeavour in …

2000: DIE DEUTSCHE BÜHNE Leer más »

1997: UNO MAS UNO CIUDAD DE MÉXICO

«Miguel Issa y Leyson Ponce recrean con absoluta autenticidad dramática dejando en los presentes la duda de si fueron ellos o los otros -los muertos ilustres- los que se han presentado y actuado en el escenario» Reina Barrera Uno más uno, Ciudad de México, 1997