Dedicado a prácticas coreográficas contemporáneas y al estudio de metodologías de la investigación performativa
Investigador Principal (IP) del Grupo de Arte: Estudios Transversales en Creación Contemporánea (ETCC) de la Universidad Nebrija en Madrid. Doctor Sobresaliente Cum Laude en Filosofía por las universidades de Salamanca y Valladolid, con una investigación centrada en la Estética y las Teorías del Arte. Estudios de posgrado en Danza y Composición Coreográfica Contemporánea (Aufbaustudium Dance Composition) por la Folkwang University of Arts en Essen, Alemania. Máster en Estudios Avanzados de Filosofía por la Universidad de Salamanca y Máster en Gestión y Políticas Culturales por la Universidad de Girona. Licenciatura en Artes Escénicas por la Universidad Central de Venezuela. Sexenio de Investigación por la ANECA (2025) y Acreditación Profesor Contratado Doctor (PCD: 2020-1549) y en Docencia para universidad privada (PUP: 2020-1551). Profesor en Artes Escénicas de la Universidad Nebrija con las asignaturas: Educación Corporal III (Coreografía), Taller de Interpretación y Creación Escénica I, e Historia del Teatro. Desarrolla una destacada labor como coreógrafo e intérprete invitado de Provisional Danza, compañía dirigida por Carmen Werner, con la que participa desde 2014 en diversas producciones presentadas en España, América Latina y Estados Unidos. Esta labor se integra en su línea de investigación artística denominada “La Sabiduría del Cuerpo”, un enfoque que articula la experiencia escénica con la exploración filosófica del movimiento. Fue profesor e investigador en el Centro Universitario de Artes TAI (URJC), donde coordinó el Laboratorio de Creación “Performar la ciudad”, espacio desde el cual impulsó iniciativas en diálogo con la vida cultural madrileña, como "La Noche de los Libros" y "La Semana de la Ciencia e Innovación". Participó en el Primer Congreso de Arte e Innovación, coreografiando “Clitemnestra o el crimen” interpretada por Atenea Mata y dirigida por Javier Fesser. Ha compartido su investigación en publicaciones y congresos en Venezuela, España, Chile, México, Argentina y Estados Unidos, y ha ampliado su proyección internacional a través de movilidades docentes de Erasmus a Portugal e Italia en diversas oportunidades. Su perfil conjuga así la rigurosidad investigadora con la experimentación artística, situándose en el cruce de la filosofía, la creación escénica y la pedagogía
Formación Académica
1- Licenciatura en Artes. Mención Artes Escénicas: Universidad Central de Venezuela
2- Estudios Avanzados en Composición Coreográfica (Aufbasustudium): Folkwang Universität der Künste, Alemania.
3- Máster en Gestíon, Emprendimiento y Políticas Culturales: Universidad de Girona, España
4- Máster en Estudios Avanzados en Filosofía del Arte: Universidad de Salamanca, España
5- Doctorado en Filosofía (Estética y Teoría de las Artes). Mención Sobresaliente Cum Laude: Universidad de Salamanca, España
https://portalinvestigacion.nebrija.com/investigadores/1216631/detalle
Acreditado y evaluado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación ANECA en España con Resolución : PCD: 2020-1549 para Doctor/ Contratado PUP: 2020-1551, Ayudante Doctor y Universidad Privada
Cuenta con un Sexenio de Investigación reconocido por ANECA (2025)
Miembro del proyecto I+D,: AVECINAS (PHS-2024/PH-HUM-354), por la Universidad Nebrija (Grupo ETCC)
Líneas de investigación
Cursos impartidos






























