2012/2013: “HOTEL INFRAMUNDO” Compañía Unearte en Caracas

 

Sala Annajulia Rojas, Compañía Universitaria de Danza UNEARTE

Hotel Inframundo es un proyecto coreográfico para ser interpretado por ocho bailarines en cinco espacios muy diferenciados. Esta propuesta creativa será ejecutada por la Compañía Universitaria de las Artes: Unearte Danza. Y se basa en una construcción que relaciona diversos lenguajes dramáticos propios de la posmodernidad del teatro del siglo XX.

La muerte de la modernidad abrió nuevos caminos para las desposesiones psíquicas y la corporalidad del sujeto frente a su liberación instropectiva. Hotel Inframundo será una investigación que tiene como premisa unificadora la visión posmoderna del arte.

Me ha preocupado particularmente de esta postura estética; lo que sitúa como centro de desarrollo al cuerpo y la metáfora de su movimiento. Me ha interesado indagar sobre esos estados emocionales que muy bien procuran los textos de las cinco obras seleccionadas y experimentar sobre lo que el cuerpo pueda traducir desde el razonamiento sensible de la palabra y las transformaciones de significaciones para repensar y re danzar con el cuerpo una realidad posible.

Nos ubicaremos coreográficamente y en plena experimentación desde la mirada del Simbolismo a través del fragmento de Gregorio Martínez Sierra y María de la O Lejarraga con: “Cuento de Labios en Flor”, 1905. En la mirada del Expresionismo tendremos a Ramón María del Valle-Inclán con: “La Rosa de Papel”, 1924. En el Teatro del Absurdo a Eugene Ionesco con: “La Cantante Calva”, 1950. En el Surrealismo al latinoamericano Álvaro Menén Desleal con: “La Luz Negra”, 1961. Y por último en la mirada del Teatro de la Crueldad a Antonin Artaud con Fragmento de un diario de infierno, 1925